Qué mirar (y qué no) al elegir ropa usada en mercadillos o tiendas

Qué mirar (y qué no) al elegir ropa usada en mercadillos o tiendas

Cómo acertar al elegir ropa de segunda mano sin que te den gato por liebre

Comprar ropa de segunda mano se ha convertido en algo mucho más que una tendencia. Es una forma de consumir con cabeza, de vestir con estilo y de encontrar ropa que ya no se fabrica. Pero si has entrado alguna vez en un mercadillo o una tienda vintage, sabes que no todo lo que ves merece la pena.

Y ahí está el truco: saber mirar.
Porque entre montones de ropa, etiquetas mezcladas y precios tentadores, hay tesoros… y también decepciones. En Premium Vintage Wholesale, después de revisar miles de kilos de ropa al año, te podemos asegurar que hay detalles que lo cambian todo.

Si quieres acertar cuando compras ropa de segunda mano (ya sea vintage o simplemente usada), presta atención a lo siguiente.

ropa vintage wholesale

Cómo evitar errores al comprar ropa de segunda mano

El objetivo es simple: encontrar ropa en buen estado, auténtica y que te dure. Para eso, hay que saber qué mirar… y también qué no.

1. Revisa el estado real de la ropa (no solo lo que parece)

La primera impresión engaña. Una chaqueta puede parecer impecable colgada, pero tener manchas escondidas en los puños o desgaste en los codos.
Por eso, dedícale unos segundos a inspeccionarla bien: mira el interior, las costuras, los bajos y los forros. Si ves pelotillas, desteñidos o agujeros, valora si tiene arreglo. A veces un pequeño defecto no importa, pero otras veces no compensa.

Si estás empezando, échale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo saber si una prenda de segunda mano es verdadera o falsa. Te ayudará a reconocer materiales y acabados de calidad.

2. Mira las costuras, cremalleras y botones

Esto separa la ropa que te durará años de la que se romperá al tercer lavado. Una buena costura es recta, firme y sin hilos sueltos. Las cremalleras deben subir y bajar sin atascarse, y los botones deben estar bien cosidos, no al borde de soltarse.
En el mundo del vintage, las cremalleras metálicas y los botones grabados suelen ser buenas señales de autenticidad y calidad.

3. No ignores el olor ni el tacto del tejido

Sí, el olor también cuenta. La ropa almacenada mucho tiempo puede oler a cerrado o humedad, pero eso suele irse con un buen lavado. Lo que debe preocuparte es el olor a moho o a químico fuerte: suele indicar mal almacenamiento o tratamientos agresivos.

Y toca el tejido. La calidad se nota al tacto. Si es sintético y ligero pero el modelo parece “antiguo”, probablemente no sea vintage sino una imitación reciente. Con el tiempo, aprenderás a distinguirlo con solo pasar la mano.

ropa vintage premium spain

4. Fíjate en la marca, la etiqueta y los detalles

Las etiquetas cuentan historias. No solo te dicen la marca: te dicen de qué época es la prenda, dónde se fabricó y qué tipo de calidad tiene. Si compras ropa vintage, esto es clave.
Algunas marcas dejaron de fabricar en ciertos países hace décadas, y eso ayuda a identificar si una pieza es original o una reedición moderna.

Si te interesa este tema, puedes leer nuestro artículo sobre las diferencias entre ropa vintage y ropa de segunda mano que te ayudará a entender cuándo algo vale de verdad su precio.

Además, no te quedes solo con la marca. Observa los pequeños detalles: los bordados, los parches, los cierres, los acabados interiores. Todo eso separa una pieza auténtica de una copia sin alma.

5. Comprueba la talla (y no te fíes de la etiqueta)

Una trampa muy común: las tallas antiguas no equivalen a las actuales. Una “M” de los años 90 puede ser perfectamente una “S” de hoy.
Por eso, lo mejor es probar o comparar medidas antes de comprar. En los mercadillos suele ser más difícil, pero si tienes la opción, mide de hombro a hombro o de cintura a cintura para hacerte una idea.

Y si compras ropa por kilos o al por mayor, como hacemos en Premium Vintage Wholesale, siempre te conviene buscar piezas adaptables, con cortes clásicos o unisex que se ajusten mejor a diferentes cuerpos.

6. No compres por impulso: busca con calma

El mejor truco para encontrar ropa de segunda mano de verdad buena es uno: paciencia.
Buscar con calma es clave, porque las mejores piezas no siempre saltan a la vista. Rebusca, toca, compara. No te quedes con lo primero que te guste si no lo ves claro.

En mercadillos o tiendas vintage, lo importante no es la cantidad, sino la calidad de lo que eliges. Aprenderás con el tiempo a distinguir lo que merece la pena y lo que no.

7. Si es ropa vintage, busca autenticidad

No todo lo viejo es vintage. Lo vintage tiene historia, identidad y una calidad que se nota. Fíjate en el corte, el tipo de tejido, la etiqueta y los detalles característicos de su época.
Una sudadera Champion de los 90 no es igual que una réplica moderna, ni una chaqueta Levi’s antigua tiene el mismo tono de denim que las actuales.

En Premium Vintage Wholesale seleccionamos cada pieza precisamente por eso: porque lo vintage no se improvisa, se reconoce.

premium vintage wholesale sp

Dónde encontrar ropa usada de calidad (y que merezca la pena)

Encontrar ropa de segunda mano en buen estado es cuestión de práctica, pero también de confiar en los lugares adecuados.
Los mercadillos son ideales para la búsqueda libre, pero si buscas seguridad y calidad, acércate a tiendas o proveedores especializados.

En Premium Vintage Wholesale, revisamos cada prenda a mano antes de ponerla a la venta o incluirla en nuestros lotes de ropa vintage por kilos.
Así nos aseguramos de que lo que llega a ti no sea solo ropa usada, sino ropa que sigue teniendo vida, estilo y autenticidad.

Regresar al blog