¿Cómo saber si una prenda de segunda mano es verdadera o falsa?

¿Cómo saber si una prenda de segunda mano es verdadera o falsa?

¿Qué debes mirar para saber si la ropa de marca es auténtica?

Hoy en día, comprar ropa premium vintage de segunda mano se ha convertido en una moda para vestir con personalidad, cuidar el planeta y acceder a piezas que ya no se encuentran en tiendas. Pero hay una duda que sigue estando muy presente entre quienes se adentran en este mundo o compran por primera vez: ¿cómo saber si esa prenda es auténtica o una imitación?

En Premium Vintage Wholesale, como mayoristas de ropa vintage en Madrid y referentes del vintage wholesale en España, llevamos años seleccionando estas prendas con estilo y, sobre todo, auténticas. Por eso, hoy te contamos cómo distinguir una prenda verdadera de una falsa. Te lo contamos desde nuestra experiencia, la que vivimos a diario entre sudaderas vintage, track pants originales y ropa que pasa por nuestras manos antes de llegar a ti.

Premium Vintage Wholesale Spain

Cómo detectar si una prenda es original o una imitación

Vamos con los detalles que más nos fijamos al recibir cada lote, y que tú también puedes revisar al comprar ropa vintage por tu cuenta. Algunos son fáciles de identificar, otros requieren algo más de práctica, pero todos pueden ayudarte a evitar una decepción.

1. Revisa la etiqueta y el logotipo

Esto es lo primero, ya que la etiqueta dice mucho. Y no hablamos solo de lo que pone, sino de cómo está hecha. Las marcas auténticas suelen tener etiquetas cosidas con cuidado, bien alineadas, con tipografías limpias y materiales de calidad. Si ves letras borrosas, costuras torcidas o una etiqueta que “no encaja” con la estética de la prenda, desconfía.

Además, muchas marcas han ido cambiando sus etiquetas a lo largo de las décadas, así que si una prenda supuestamente es de los 90 y lleva una etiqueta moderna, algo no cuadra. Por eso, si estás empezando, busca referencias visuales de etiquetas antiguas en sitios de confianza o compara con prendas que ya sepas que son auténticas. Algunas incluso llevan NFC que te redirige a la página de la tienda, ¡pero esto también se está empezando a copiar!

evolución etiquetas christian dior

2. Examina la calidad de los materiales y las costuras

Una de las cosas que más se nota cuando una prenda es falsa es la calidad. Las imitaciones suelen usar tejidos baratos que no aguantan bien el paso del tiempo, y eso se nota en cuanto lo tocas. Si una sudadera vintage, por ejemplo, dice ser Champion pero es demasiado fina, elástica o con el interior de felpa sintética, probablemente no sea original.

Lo mismo con las costuras: en las prendas auténticas suelen estar bien hechas, alineadas y sin hilos sueltos. En cambio, una falsificación a menudo tiene remates chapuceros o directamente pegados en lugar de cosidos.

3. Verifica el país de origen y los detalles de fabricación

Este punto es sencillo pero muy útil. Las marcas auténticas suelen indicar claramente el país de fabricación, y muchas veces eso ayuda a identificar si algo tiene sentido o no. Por ejemplo, si ves una prenda que se presenta como Levi’s de los años 80, pero está etiquetada como “Made in China”, es probable que no sea real.

Además, puedes fijarte en pequeños detalles como el tipo de cremallera, los botones o incluso las etiquetas interiores de lavado. Cada marca tiene su estilo y nivel de detalle, y con el tiempo uno aprende a reconocerlo casi de un vistazo.

4. Observa los detalles únicos de la marca

Cada marca tiene sus propios sellos de identidad. No hablamos solo del logotipo: hablamos de cortes, patrones, acabados, incluso colores y tipografías que se repiten en cada colección. En track pants de Adidas, por ejemplo, las rayas laterales tienen un ancho y separación específica que las imitaciones muchas veces no respetan. En prendas como sudaderas vintage de Nike o Champion, los bordados del logo suelen ser limpios y con puntadas consistentes. Las copias suelen fallar en eso: líneas torcidas, colores ligeramente apagados, materiales que no corresponden.

Este tipo de detalles es justo lo que nos permite, en Premium Vintage Wholesale, filtrar miles de prendas al seleccionar lo que ofrecemos tanto en tienda como en nuestras ventas al por mayor. No se trata solo de que sea bonito: tiene que ser auténtico.

etiqueta original pantalón levi's

5. Utiliza herramientas de autenticación online

Hoy en día tienes a tu alcance muchas plataformas donde comparar fotos, etiquetas, números de serie o detalles de fabricación. Sitios como LegitGrails, CheckCheck o incluso foros especializados pueden darte pistas sobre si una prenda es original. Eso sí, nada sustituye el ojo entrenado de quien lleva años viendo y tocando ropa vintage auténtica.

Por eso, si tienes dudas, lo mejor es acudir a alguien que sepa. Nosotros, por ejemplo, revisamos pieza por pieza todo lo que vendemos, ya sea al por menor en tienda física como al por mayor para clientes que compran ropa vintage por kilos en España o Europa.

6. Consulta con expertos o tiendas especializadas

¿Tienes dudas? Pregunta. Una tienda vintage de confianza o un proveedor de ropa vintage en España serio te puede orientar. Lo que no te puede ayudar es comprar sin referencias, en webs que no explican de dónde viene la ropa, sin fotos claras, sin posibilidad de contacto. Una prenda auténtica tiene un pasado, una historia, un estilo. Y quien la vende debe saber contártelo.

7. Confía en tu intuición y experiencia

Hay algo que no falla: si algo no te cuadra, probablemente tengas razón. Con el tiempo, entrenas el ojo. Empiezas a reconocer costuras, colores, tipos de etiquetas, cortes. Aprendes qué se siente al tocar un buen algodón vintage o al ver cómo cae una chaqueta original. Por eso, cuanto más te familiarices con ropa auténtica, más fácil será detectar las copias.

Y si no quieres correr riesgos, acude siempre a quien te da garantías. 

ropa vintage premium real vs falsa

Compra con confianza: apuesta por ropa vintage original y seleccionada

Saber distinguir una prenda auténtica de una falsa no es solo cuestión de fijarse en un par de etiquetas o tocar la tela. Es una mezcla de experiencia, observación y sentido común. Y aunque con el tiempo se aprende, también es cierto que contar con un buen proveedor hace toda la diferencia.

En Premium Vintage Wholesale trabajamos para que esa confianza la tengas desde el primer momento. Somos más que una tienda vintage en Madrid: somos un mayorista de ropa vintage, un Spanish vintage wholesaler con proyección europea, donde puedes comprar tanto si quieres llevarte una sudadera vintage para ti como si buscas ropa por kilos para revender en tu tienda.

Seleccionamos cada prenda con el mismo criterio con el que te hemos contado este artículo: mirando etiquetas, materiales, acabados, detalles, procedencia. Porque para nosotros, una prenda vintage no solo tiene que ser bonita. Tiene que ser auténtica. Y si lo es, te lo garantizamos.

Regresar al blog